Liga de España

Mucho ojo, Lucho: revelan razones de Williams para no ir a Barcelona

Jenny Gámez

04 de julio 2025 , 01:23 p. m.

El español es la noticia del momento por el plantón a catalanes y renovación con Athletic.

Se acabó, sin el final feliz que todos esperaban, la novela de Nico Williams al FC Barcelona.

Después de tener todo para la confirmación oficial y la foto con camiseta blaugrana, de repente el rumbo fue otro: el extremo sensación del fútbol español decidió plantar a los catalanes para renovar con el Athletic Club, el que llama su casa y el que le renovó con rango de super estrella. 

¿Qué pasó con el fichaje del año? 

Y la duda ahora es en qué momento se torció todo, cómo fue que por meses estaba todo hecho y en un pestañeo se arruinó. Las razones de fondo deberían alertar a los nuevos objetivos del club tras la fallida operación, a saber Luis Díaz y Marcus Rashford. 
 
Lo primero y más importante es que Athletic se rindió a su jugador franquicia y lo convenció con promesas deportivas, mimos y plata, mucha plata. Según se informó, el jugador estará en el top de los mejor pagados de LaLiga, con un ingreso anual que ronda los 12 millones netos por temporada, una cantidad que Barcelona, ni en sueños, le podía ofrecer, por las restricciones del ‘fair play’ financiero. Eso no incluye bonificaciones por rendimiento, fidelidad, objetivos colectivos y personales, todo lo cual se facturará aparte. 

Sin embargo, para los culés la culpa de la caída de la operación es del entorno del jugador pues, como se informó en la Cadena Ser, el chico fue quien los buscó y después el agente, la semana pasada, «pidió una cláusula para salir libre», si no lo podían inscribir en el mes de julio. 
«Para el Barça eran condiciones inaceptables. Por ello, el Barça le trasladó en los últimos días que las condiciones eran las pactadas y que estaba en su mano coger o no coger la oferta», dijeron en El Larguero.

Dicen que Félix Tainta, representante del jugador, tiene otros representados en el Athletic y por eso privilegió los intereses de ese club antes que el deseo del chico.


Ojo Lucho, que Barcelona no ofrecería garantías

Pero a todo esto, el problema central es que mientras Athletic le entrega las llaves del club y lo convierte en la punta de lanza de su proyecto, en el club catalán le ofrecen… incertidumbre.

Cuando el agente exigió garantías a Laporta para la inscripción del jugador recibió promesas de ventas de palcos a futuro y salidas de la plantilla que, a día de hoy, no son comprobables. El propio Javier Tebas, presidente de LaLiga, fue tajante: «hoy no pueden inscribir jugadores», dijo hace unos días.

Para completar, cuando Nico Williams se reunió con Deco y el técnico Hansi Flick, ninguno le garantizó titularidad ni continuidad inmediata en el once de gala y eso en realidad fue bastante realista pues, con Raphinha, Ferran Torres, Dani Olmo y Lamine Yamal por delante, la competencia es brutal. Al final el chico temió no tener minutos para desarrollar y no frenar su proyección y decidió quedarse en el Athletic, donde son Nico y diez más. Por algo su cláusula de rescisión pasó de 62 millones de euros a 100 millones, un blindaje acorde con su figura.

La línea roja ha sido la misma desde el comienzo de este mercado, e incluso de la ventana de verano del año anterior cuando también se intentó el fichaje de Williams por los culés: no pueden garantizarle que será inscrito y nadie puede firmar sin saber si jugará a o no. Ojo Luis Díaz, que esto aplica para Nico y para todos… 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *