Liga de España
Barcelona apuesta a renovar a Yamal con alucinante salario: ¿y Lucho?
Jenny Gámez 23 de mayo 2025 , 02:09 p. m.
La joya de la cantera está a un año del vencimiento de su contrato y hay prisa por firmarlo.
Antes del pelo rubio, de la publicidad, del fenómeno en redes sociales y el lujo en las principales canchas del mundo, ya era un crack. Ahora, un triplete después, es la absoluta joya de la corona.
Por eso en el FC Barcelona no hay otra prioridad distinta a la renovación de Lamine Yamal, a quien se le vence el contrato en junio del 2018. ¡Ya mismo!
Yamal, cueste lo que cueste
Según informa la cadena SER de España, el presidente Joan Laporta y Deco negocian directamente con Jorge Mendes para asegurar al menos hasta 2030, en una cuerdo que se anticipa fuera de toda proporción y que solo será oficial el 13 de julio, cuando el chico cumpla 18 años. .
El nivel mostrado esta temporada por el canterano del Barça, los títulos de LaLiga, Copa del Rey y Supercopa, la semifinal de la Champions que se escapó por poco y en el que hizo todo -y más- de lo que le correspondía, suman a las pretensiones, que son ambiciosas.
«Lamine Yamal quiere ser el jugador mejor pagado de la plantilla. En el club lo ven como un genio, un potencial Balón de Oro ya, y saben que hay que tratarle y pagarle como tal, admiten que es uno de los líderes del actual proyecto del Barça y que se le debe situar en el primer escalón salarial», dijo al fuente.
¿De cuánto estamos hablando? «Este escalón lo ocupa Robert Lewandowski, el delantero polaco cobrará la próxima temporada un total de 26 millones de euros, 13 de ellos netos. Unas cifras que desde el club consideran desfasadas también y que por lo tanto habrá que reajustar». Más aún ahora que el chico quiere superarlo.
Según el abogado Ramón Álvarez de Mon, conocedor del tema de transferencias pero no directamente implicado en esta negociación, Yamal quiere 30 millones de euros brutos por temporada, además de una prima anual de renovación de 10 millones también en bruto.

Alerta por errores en caso Messi
Barcelona está ante una disyuntiva: si bien todos saben de la capacidad del jugador, pesa todavía la crisis financiera, las restricciones del ‘fair play’ y la necesidad de mantener controlados los gastos, empezando por la masa salarial. Pero también temen, porque ya PSG preguntó por él, que los árabes aparezcan en escena con sus inigualables ofertas y se lo arrebaten, lo que obliga a satisfacer las peticiones del muchacho, casi a cualquier costo.
En contra del club pesa el mal recuerdo del caso Messi, a quien literalmente hipotecaron el club en su última renovación, con un salario total, según el diario El Mundo, de 555 millones de euros por cuatro años de contrato, algo así como 138 millones de euros por temporada. Eso no puede volver a suceder porque la génesis del caos económico que se está pagando hoy. Pero que hay que invertir duro, eso es un hecho. El asunto, muy al margen, es que eso limitará recursos para ir por grandes fichajes como el que se especula de Luis Díaz. Primero que todo, eso es indiscutible, está la renovación de Yamal.