Selecciones Nacionales
Ancelotti y Brasil: ¿regateando por mejor contrato o cortina de humo?
Jenny Gámez 01 de mayo 2025 , 08:00 p. m.
El italiano se ha plantado en que no se irá antes de terminar la temporada de Real Madrid.
La gran novela del mercado de verano que se aproxima es, sin ninguna duda, la de Carlos Ancelotti y la selección de Brasil.
El asunto es tan sencillo pero a la vez tan lleno de complejidades y pequeños detalles, que nadie da todavía por descartada ni por confirmada la llegada del italiano a Suramérica.
Resumen ejecutivo: Ancelotti les dijo que sí a los delegados de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), el rumor se regó como pólvora, pero el italiano cambió de parecer, aparentemente tras enterarse que ya el Madrid estaba negociando con Xabi Alonso aún cuando su futuro podría ser ‘merengue’ si logra el milagro de ser campeón de LaLiga.
«Ancelotti y el Madrid están ‘condenados’ a terminar su maravillosa etapa al frente del club por la puerta grande. Los 15 títulos que le avalan como el más laureado de la historia del Madrid no pueden tener un final infeliz. Carlo lo tuvo claro y obligó a recular a la CBF», decía el diario AS de España sobre el estado actual de la negociación.
En Brasil sospechan de ‘cortina de humo’
Mientras tanto, los brasileños no terminan de digerir la desazón de haber dado como un hecho el aterrizaje de uno de los entrenadores del mundo, y de repente ver todo empantanado.
Según Edu Aguirre, el DT se plantó en que solo firmará con Brasil cuando termine LaLiga porque aún confía en destronar a Barcelona. Eso es el 25 de mayo. “Vosotros tenéis prisa por firmar, yo no. El Madrid es lo primero”, habría dicho Ancelotti en su última reunión en Londres cono los representantes de la CBF.
Quiere decir que si lo quieren deberán esperar a sus tiempos, a que el Madrid no tenga opciones matemáticas de ganar algo, lo que seguramente se despejará en el clásico del 11 de mayo, y entonces sí retomar el plan Ancelotti en la Seleçao.
Lo que llama la atención es que la prensa brasileña no ve ni cerca esa posibilidad: “La CBF no puede ver tal desgracia como para querer ir allá y cometerla. Es una telenovela que se desarrolla en un capítulo triste. […] ¿Pensabas que le ibas a regalar un ‘globo’ a Florentino Pérez? Es el director más ‘curtido’ del mundo del fútbol. […] Pensar que iban a hacer eso [cerrar un acuerdo entre la CBF y Ancelotti], informarle a Florentino y que él firmaría el cheque, para mí es o inmensamente ingenuo o arrogante. Tanto por parte de los que negociaron por la CBF como por parte de Ancelotti”, dijo Alicia Klein en UOL Brasil.
Hilando más delgado y sabiendo que el seno de la CBF es actualmente un campo de batalla por el poder (hasta Ronaldo lo vio y desistió de su candidatura presidencial), otros creen que en realidad a Ancelotti podrían utilizarlo en la verdeamarela.
“Sería una buena cortina de humo para la CBF, un escudo. La importancia de Ancelotti en el fútbol mundial sería un escudo para todos los problemas y polémicas que surgen alrededor del presidente de la CBF. Y la CBF recibe otro rechazo de Ancelotti. […] La CBF sólo nos avergüenza…“, dijo Renán Teixeira también de UOL Brasil.

Ancelotti, cerca pero lejos de Brasil
André Rizek, de Globoesporte, incluso aludió a un tema más familiar que impediría la llegada de Carletto: “Hay dos factores que preocupan al técnico: la seguridad en Brasil y la inestabilidad política en la CBF“. De hecho, se dice que no querría vivir en Brasil y que, alegando que Scaloni tampoco vive en Argentina sino en España, preferiría dirigir desde Europa, lo que a los directivos no les haría gracia.
Al final es todo parte de una mala novela: los chismes parecen pesar más que la realidad, hay celos y desconfianza en el medio, nadie da certezas sobre nada y está todo atado a Real Madrid. En medio de todo, Jorge Jesus ahora es agente libre tras ser despedido por Al Hilal, solo que tiene algunos opositores que dicen que no quiere a Neymar por su evidente mal momento deportivo, una afrenta para los brasileños que lo quieren en el Mundial la Copa Mundo cueste lo que cueste. La historia, tristemente, continuará…