Colombianos en el Exterior

Letales con Yaser: ‘es pecho frío, como en general los colombianos’

Jenny Gámez

25 de abril 2025 , 11:07 a. m.

Analista en España habló del creativo y de paso liquidó a los nacionales.

Han llegado los elogios cuando ha sido posible, pero la realidad es que han sido pocos. Por eso ahora lo que se abre paso con las críticas, tristemente justas. 

Yaser Asprilla llegó a Girona de España a cambio de 20 millones de euros procedente del Watford y su balance, de 3 goles y ninguna asistencia, ha estado lejos de la expectativa. 

Últimamente el gran fichaje de la temporada se ha vuelto suplente habitual y por si fuera poco, su equipo está en el puesto 16 de LaLiga, a solo tres puntos de la zona roja de descenso. 

Liquidan a Yaser y de paso a futbolistas colombianos 

​Por eso los críticos han empezado a enfocarse en el creativo y de paso han sido letales con todos los futbolistas colombianos, una generalización que, como todas, resulta siendo injusta. 

Según el argentino J​orge D’Alessandro, panelista de El Chiringuito, el mal no es exclusivo de Yaser.

“Me gusta ese chico, pero es un poco ‘pecho frío’. Tiene talento, pero le falta la maldad de un jugador de élite, como en general le pasa a los jugadores colombianos. Les falta hervor, les falta algo”, dijo.

“Me hubiera gustado dirigir a un equipo colombiano porque me parece que hay que darles una transfusión de sangre. La gran cantera de Sudamérica es el fútbol colombiano y la pregunta es por qué no gana nunca. Habla una persona que ama al fútbol colombiano y no sé si veré de nuevo a un equipo colombiano de los que me gustan a mí“, añadió.

No habrá visto nunca a Falcao, a James Rodríguez, a Carlos Bacca ganando títulos en Atlético y Real Madrid dentro y fuera de España, seguramente. Es el peligro de generalizar, que arrastra hasta a quienes sí han cumplido con lujo. 

Lo cierto es que Asprilla está en deuda y que hasta su técnico ha hecho pública la decepción y el malestar. Los problemas físicos lo han ido marginando incluso de la Selección Colombia y es urgente que retome su nivel y empiece a justificar lo que se esperar de él. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *